Etapa 13 Frómista- Sahagún en bus
Pues al final le tuve que hacer caso al médico de Frómista, no podía caminar, amanecí con la pierna hinchada, no puedo forzarla así que decidí coger un bus hasta Carrión de los Condes y de ahí otro a Sahagún.
Mientras esperaba el bus, me hice la última foto a la pata coja.
Me hacía especialmente ilusión llegar aquí porque recordaba aquellas clases de Historia del Arte en la que nos enseñaban los tipos de columnas, que si el romano, barroco, etc etc, que apenas recuerdo y no se porqué se me quedó en la memoria Frómista y me hacía ilusión hacerme una foto con la iglesia que me entró en aquel entonces en un examen. si queréis saber algo mas https://turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/monumentos/iglesias-ermitas/iglesia-san-martin-fromista
De camino a Carrión de los Condes conocí a otra coreana, se llama María, la pobre también iba mal con la rodilla, ella se quedaba en Carrión, durante el viaje nos contamos un poco que tal nuestras etapas, que pena que durara poco el viaje.
Ya en Sahagún! y después de dejar la mochila e inspeccionar un poco el albergue, que por cierto era una antigua iglesia reformada, está muy bien acondicionado.
Conocí a un par de brasileños, Flavio y Alipio, muy majos, nos fuimos a comer y me contaron que al día siguiente cogerían un tren a León y se les acababa el camino, después nos fuimos a dar una vuelta por la zona, yo caminando muy despacio porque me seguía doliendo la pierna, nos hicimos algunas fotitos y ya de vuelta para el albergue.


Ya en la hora de la cena conocí a un par de amigos que venían de Logroño haciendo el camino en bici doble ya que uno de ellos es ciego, me hizo mucha ilusión como contaban sus etapas y como lo iban haciendo entre los dos., se llaman Mateo y Alfonso, también estaba una chica de Florida, se llama Tess y es fisio, pasamos todos por sus manos, a mi me mató, que dolor de pierna!!!, pero después me vino de lujo, me dijo que necesitaba unas plantillas a medida porque estaba pisando mal.


Albergue municipal 5€