Etapa 1 Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles 24,9km
Imagino que ya habréis leído en varias webs sobre el camino de Santiago, etapas y demás, yo aquí os voy a ir contando mi experiencia haciéndolo sola y acompañada, la verdad es que no tiene nada que ver haciéndolo de una u otra forma, eso si, prefiero hacerlo sola, ¿porque? os preguntareis… pues sinceramente porque yo he conocido a mas gente y he realizado las etapas como he querido, no es ser egoísta, pero los que ya lo habéis hecho en compañía seguro que me entendéis con respecto al ritmo de la caminata, lo de pararse o no a hacer fotos, charlar con la gente lugareña, pararte a mirar un rio si te apetece… no se cositas que cuando vas acompañado pasan de largo 🙂 bueno yo os animo a probarlo solos y en compañía, para que veáis que se pasan las etapas muy bien pero de manera diferente.

Bueno, antes de explicaros la ruta, tengo que decir que cogí un Blablacar desde Plaza de España (Madrid) hasta Bayona, me costó 33€, tardamos unas 6h y algo, desde ahí cogí un tren a Saint Jean pero a ultima hora me lo cambiaron y tuve que ir en bus y me costó 9,80€ tardé hora y media.
Fui al albergue Accueil por 8€
Ahora si os cuento que tal esta etapa, bueno por lo que recuerdo… ya que esto fue en el 2014, se me hizo largo y durillo, al llegar faltaban como unos 5km y era de bajada… bastante jodidilla jejeje, recuerdo que casi me quedo sin tobillos y sin piernas jajaja.
Fue una pena que nos hiciera malo, había muchísima niebla y no se podía ver nada de ese paisaje tan esperado que tenia en mente de los Pirineos, la verdad es que fue un bajonazo, no se veía absolutamente nada, solo se oían las voces de los demás peregrinos y hasta me tuve que poner la luz roja de mi frontal para que los italianos me vieran, en algún momento del día algo se despejó pero ya habíamos pasado la zona bonita, solo teníamos carretera por delante.


Una vez en Roncesvalles conocimos a un irlandés, a todo esto, no he contado que en Saint Jean conocí a un par de italianos con los que acabé el camino 🙂 bueno yo tenia la cabeza hecha un bombo que si hablando ingles, italiano.. me vino muy bien la verdad para practicar idiomas, y gratis!!! No se puede pedir mas.
El albergue costó 10€ y la cena comunitaria 9€ cenamos de muerte por cierto, 1º y 2º plato con postre, estos repitieron que parecía que no habían comido en una semana jajaja.
La cena estuvo genial, éramos 11 entre estadounidenses, alemanes, italianos y españoles, un lujazo.
La experiencia de mi primera etapa saliendo de Madrid sola la verdad es que fue genial, irme de casa en la madrugada para coger un coche con desconocidos hasta llegar a Francia y de ahí un bus con un montón de peregrinos y ver donde voy a dormir esa noche con esa incertidumbre del que hago ahora, bueno aprendes a no tener ningún miedo ya que estas rodeado de gente siempre, y mejor si son peregrinos, nada me podía pasar 🙂