AsturiasBlog de viajes

Cangas de Narcea

Hace poco que he vuelto de Asturias y he visitado por parte de un amigo, su pueblo, Cangas de Narcea, lo malo es que este año por lo del coronavirus me he perdido las fiestas y he conocido un Cangas mas light jejeje.

Para situarnos, según Google al norte tiene al pueblo de Allande y Tineo, le atraviesa el río Narcea y Naviego, al oeste está Ibias, Somiedo al este y Degaña al sur.

Desde siempre me ha gustado el norte, a parte del fresquito que hace en verano ya que en Madrid no hay ni dios que esté, pero bueno y porque en el norte se come muy pero que muy bien 🙂

Estando ahí un paisano me contó la historia de las fiestas, os la cuento ya que es curiosa, el relato viene de un amigo suyo que lo puso en fb por si a alguien le suena lo que os voy a contar.

Primero tengo que contaros que son las descargas, quien haya ido a las Fallas de Valencia sabrá que son un montón de petardos haciendo un ruido que se oye hasta el infinito y mas allá, en Cangas lo que se lanzan son descargas, que son un montón de voladores que hace que todos flipen en colores, a ver si flipo el año que viene y os lo cuento, y ahora… ¿que son voladores? bueno es básicamente pirotecnia acompañada de fuegos artificiales, pero sin tanto ruido como los petardos, mejor os pongo algunas imágenes de Google.

Bueno la historia cuenta que unos marineros huían de los franceses en la época de la invasión, los marineros llevaban la imagen de la Virgen del Carmen, llegaron hasta Cangas de Narcea en la huida y pidieron ayuda, la gente del pueblo les ayudaron ya que los marineros no querían que los franceses se llevaran la imagen de la virgen, entonces la gente de Cangas empezaron a tirar voladores y claro como también petan pues lo franceses se pensaron que les estaban disparando y se fueron, de ahí que el 16 de Julio se recuerda esta historia y se lanzan estos famosos voladores con una descarga.

Para los que os preguntéis porqué se festeja a una virgen marinera si Cangas no tiene mar jejeje, a parte Cangas tiene su patrona, la Magdalena que se celebra el 22 de julio, la fiesta se alarga.

Vistas desde la ventana, me encantan los días nublados.
Que bonito es ehh.

Bueno, no podía ganarme el pan gratis, así que había que ayudar un poquito, en la parte baja de la casa de mi amigo había una selva y había que despejar la zona jajaja así que él con el cacharro ese cortacésped arrasó con todo y yo lo metía en bolsas enormes de basura, así ya se podía ver que había suelo, ese día me gané la sidra, muy merecida jejeje.

🙂

Bueno, después de este recreo y dar una vuelta por Cangas y hacer más fotos, fuimos a ver a Luis que trabaja en la defensa de especies autóctonas, si os gustan los animales y os gustaría ver al lince europeo y demás animales que están a punto de extinguirse, podéis poneros en contacto con él por facebook es Luis Freijanes Arias

Pude ver al lince europeo muy de cerca, macho y hembra y la verdad es que imponen cuando te miran tan fijamente, me sentí como el postre jajajajaja, también a Athos, un águila impresionante.

Un lindo gatito
Casi mejor le dejamos comer tranquilo porque vaya mirada…pufff!!!!
Aquí con el águila, la verdad es que impone bastante con las alas abiertas, estaba con hambre jeje.

Luego volví a por la lince hembra, tenía ganas de jugar, conmigo no eh!!!

Con su peluche, resultaba una escena muy tierna 🙂

Creo recordar que Luis comentó que quería montar un museo ya que tiene algunos animales disecados para que la gente pueda conocer los animales de la zona.

Y después de un día movidito de animales y demás y otro de selvas en vez de jardines por fin pudimos hacer una pequeña rutita hacia el puerto de Leitariegos, que está a 1525msnm en un lado está León y al otro Asturias, con unas vistas muy chulas y que recomiendo hacer si venís por estos lares y sobretodo subirse al mástil para la foto, se menea mucho por cierto y a los que tengan vértigo, mejor quedarse debajo.

Unas vistas preciosas desde lo alto, y ya aprovechando que corría viento con el solazo que hacía, sacamos los bocatas y a comer, nos sentó de lujo… recomendadisimo el venir hasta aquí!!!

Vistas desde lo alto del puerto de Leitariegos.

Y ya con esto acabo de contaros mis días por Asturias patria querida, quería agradecer a Oscar, a su familia y sus amigos por enseñarme sitios tan chulos y a su madre que hizo una comida muy rica en esos días, tengo que volver para las fiestas y ver en directo esos voladores 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *